En enfermedades degenerativas como el Alzheimer que cursan con desorientación y deambulación nocturna, conllevan un riesgo de caída desde la cama. Nuestras camas de hasta 9,5 cm en su posición más bajas, evitan cualquier tipo de lesión o fracturas sin necesidad de barreras físicas que secuestren al paciente.La incorporación de luz bajo el somier, en muchos de nuestras camas, ayuda en este tipo de situaciones tanto para la desorientación del paciente como para la intervención del cuidador.
Nuestros modelos de camas soportan hasta 215 Kg. En muchos casos, y si el domicilio lo permite, un somier de mayor superficie aumenta considerablemente el confort del usuario, al igual que la elevación del carro favorece su salida y entrada de la cama.
Además, por encima de ese peso,disponemos de camas bariátricas.
La elevación de la parte coronal sobre la distal (AntiTrendelemburg) o viceversa (Trendelemburg), La incorporación de posición RCP o simplemente la disminución del esfuerzo en la salida o entrada de la cama y el propio descanso, son aspectos que pueden ayudar en este tipo de patologías.
En patologías o disfunciones digestivas como la hernia de hiato y el reflujo gastroesofágico, se agudizan los síntomas en la posición horizontal del paciente, durante su descanso nocturno. La elevación de la cabeza sobre los pies (Posición AntiTrendelemburg) o simplemente la elevación del plano del tronco con su sistema de autoregresión, dificulta ese retorno ácido, evitando los correspondientes síntomas que impiden un completo descanso.
Los problemas circulatorios provocados por múltiples patologías o incluso por determinados medicamentos, incluyen entre otros una limitación de retorno venoso desde las extremidades inferiores. Las diferentes posiciones articuladas de nuestras camas o la elevación de la parte distal del paciente sobre la coronal (Posición Trendelemburg)favorecen ese retorno de la sangre al corazón.
En patologías o disfunciones digestivas como la hernia de hiato y el reflujo gastroesofágico, se agudizan los síntomas en la posición horizontal del paciente, durante su descanso nocturno. La elevación de la cabeza sobre los pies (Posición AntiTrendelemburg) o simplemente la elevación del plano del tronco con su sistema de autoregresión, dificulta ese retorno ácido, evitando los correspondientes síntomas que impiden un completo descanso.
En aquellas personas que padecen dolor crónico o agudo de espalda, a la hora del descanso hay que tener en cuenta aspectos como la regulación de dureza lumbar, la correcta distribución de presiones y la elección de un colchón adecuado.
El principal riesgo en pacientes encamados son la aparición de úlceras por presión. El riesgo es mayor a menor movilidad del usuario de la cama. El innovador sistema Ripolux en somieres de aluminio desmontables con un click, así como la autoregresión del plano del tronco e incluso la posición de sentado confort que incorporan nuestros productos, permiten una distribución uniforme del peso, evitando zonas de mayor presión. Previniendo asi las Upp.